• Spotify
  • Mapa Covid19

“Olvida” SECH liberar claves escolares

Ainer González / Diario de Chiapas
En las comunidades indígenas de Chiapas es urgente que la Secretaría de Educación Pública Estatal (SECH), garantice de forma integral y formal los servicios educativos para niñas, niños y adolescentes que cursan el nivel básico.
Así lo solicitaron padres de familia y maestros —adscritos a la Asamblea Estatal de Democrática (AED) de la Sección 40 de la CNTE— de los barrios ampliación Agua Azul y Laja Tendida del municipio de Ocosingo, quienes se manifestaron durante la mañana del pasado miércoles 6 de marzo afuera del Congreso del Estado, para buscar una solución de la liberación de las claves escolares de dos escuelas telesecundarias, mismas que desde hace cinco años funcionan como anexos.
En ese sentido, los docentes comentaron que en Ocosingo ya no hay lugar para alumnos que egresan del nivel primaria, por lo que muchos alumnos dejan de estudiar, ante esto, exigen también la creación de nuevas escuelas que satisfagan la necesidad de los alumnos.
Mientras que en las telesecundarias que no cuentan con esta clave escolar son la 1316 y Guadalupe Victoria, y actualmente cuentan con 130 y 150 alumnos, respectivamente, y que al egresar se verán afectados con el certificado de estudios.
Además, agregaron que ante la situación tomaron diferentes acciones en su municipio para poder entablar diálogo con las autoridades educativas que se hacían de odios sordos, pero fue la Secretaría de Gobierno que los atendió y les dió fecha de reunión.
Las claves escolares o de centro de trabajo, son un identificador alfanumérico único otorgado a cada plantel educativo por el Sistema Integral de Gestión Educativa (SIGED) de la SEP.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *