• Spotify
  • Mapa Covid19

De Huehuetán y Huitiupán, ejemplos de pésimos alcaldes

Amenazan con tomar carretera federal

  • Presidente Manuel Villalobos no hace honor a su palabra; pobladores denuncian que no cumple con la construcción de un puente en el ejido Chamulapa

Enrique Buenrostro

Huehuetán. Chiapas. Varios vecinos del ejido Chamulapa de esta localidad, se manifestaron pacíficamente ante el incumplimiento de una obra de un puente y camino saca cosecha que el presidente municipal de Huehuetán prometió en su campaña y a un año que termine su administración no ha cumplido.

Así lo dieron a conocer en rueda de prensa, por lo que esperan que el gobierno federal y estatal tomen cartas en el asunto, ya que de no tener respuesta para el día jueves 29 de junio se presentaran ante la presencia municipal, y en caso de no ser atendidos, tomarán la carretera federal en forma pacífica.

Denuncian que al alcalde Manuel Ángel Villalobos le queda un año para terminar su trienio y no ha cumplido lo que dijo en campaña sobre la construcción de un puente y camino saca cosecha.

El puente es muy importante para la ciudadanía que a diario camina y tiene que pasar en el mal estado en que se encuentra la zona; por ella transitan estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, y personas de la tercera edad, quienes arriesgan sus vidas al pasar por el puente de hamaca, el cual se está cayendo a pedazos por el mal estado en que se encuentra.

La gente del ejido chamulapa confian en la 4ta transformación y que muy pronto la construcción del puente y la reparación del camino saca cosecha, sea una realidad para las nuevas generaciones.

También agregaron qué el presidente Manuel Ángel Villalobos dialogue con ellos y los tome en cuenta y cumpla lo que algún día dijo cuando era candidato por segunda ocasión y ganó, ahora que le falta un año para concluir que deje terminadas esas obras que el pueblo lo necesita.

“Ellos toman como una molestia que les exijamos, pero no toman como una burla el haber venido a pararse en nuestra casa comunitaria y prometernos que éramos dignos de tener un puente con estructura fija”, señala uno de los habitantes.

Con pruebas en mano, mostraron los documentos que el mismo ayuntamiento les solicitó y fueron firmados por las autoridades municipales. Incluso, indicaron que llegaron a tener reuniones con el cabildo en dónde les prometieron darles una fecha exacta para el inicio de la obra.

Toman y causan desmanes en alcaldía

  • Ejidatarios del Huanal, cansados de los malos tratos del alcalde Carlos Mario Montejo Urbina, retuvieron a 5 funcionarios como medida de presión

Gabriel Sánchez / Huitiupán

Tras diversos intentos de diálogos con el alcalde morenista Carlos Mario Montejo Urbina, hoy se agotó el dialogo y la conciliación ante la petición de los ejidatarios del ejido el Huanal, para que el alcalde cumpla con diversos compromisos de campaña, el cumplimiento del COPLADEM, pavimentación de camino con concreto hidráulico, salud y seguridad para la población, uno de los ejidos más marginados del municipio.

Horas antes, tras engaños dijo que los atendería en su famosa gasolinera, lo cual la multitud no aceptó, ya que es un lugar no apto para dicho diálogo, y por lo consiguiente, los ejidatarios se enteraron que el alcalde los estaba esperando con un grupo de choque, a lo cual la turba de manifestantes optó por tomar la alcaldía de manera pacífica, para esperar a que alcalde llegué al ayuntamiento, quien horas después se dio a la fuga con destino desconocido.

La acción del alcalde, enfureció a la turba de manifestantes, quienes irrumpieron la alcaldía haciendo destrozos y reteniendo a cinco funcionarios, quienes fueron llevados al ejido el Huanal, se trata del director de obras públicas, Carlos Alberto García Cisneros (alias el Berni); Rafael Figueroa Montejo, contador; José Gómez López, contador; Martin Sotomayor, secretario municipal; y el tercer regidor, Manuel “N”, quienes dijeron no serán liberados hasta que Montejo Urbina y el delegado de Gobierno, José Juan Maldonado Camacho, lleguen al ejido a dialogar.

Por lo consiguiente, piden a las autoridades no tomar represalias con el ejido, o de lo contrario todo saldrá de control; y también hacen el llamado al alcalde a no crear grupos de choque, ya que mañana tendrá reunión con autoridades allegadas a él.   

Mientras tanto, la inseguridad en el municipio prevalece ante la falta de elementos policiacos, toda vez que solo existen 15 elementos laborando en los dos turnos, la población se encuentra alarmada para otras manifestaciones con apoyos de ejidos y tomas de alcaldía, por falta de agua potable, inseguridad e incumplimientos de un sinfín de compromisos de campaña, Copladem y entre otras que aqueja la población huitiupaneca en general.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *