• Spotify
  • Mapa Covid19

Condenan agresiones contra migrantes y periodistas

MdeR / Diario de Chiapas

En un operativo sorpresivo por parte de la Guardia Nacional (GN) y el Instituto Nacional de Migración (INM), sin formación o cerco previo las personas que caminaban se vieron obligadas a dispersarse a los alrededores para evitar la detención, como en cada operativo las primeras personas detenidas son las de perfil más vulnerado mujeres, niñas y niños, quebrantando la seguridad y unidad de las familias.

El Colectivo de Observación y Monitoreo del Sureste Mexicano documentó que se siguen perpetrando operativos violentos que separan a las familias y acciones graves a violaciones a derechos humanos que empeoran la situación de las personas que por meses se han enfrentado a un muro institucional que les obliga a usar estrategias que les ponen en más riesgo de la violencia institucional y al deterioro de sus condiciones físicas y de salud, en particular a mujeres embarazadas y menores de edad que caminan en condiciones inhumanas.

“La actuación violenta y desproporcionada hacia las personas tiene impactos físicos y emocionales visibles, las expresiones de dolor, decepción y miedo entre los presentes, también dio paso a intentos de defenderse con lo que encontraron a la mano”.

Las ONG’s de manera reiterada ha solicitado al Mecanismo de Protección de Defensores y Periodistas de Segob garantizar la seguridad de quienes documentan estos actos de violación a derechos humanos sin obtener una respuesta oportuna.

Por lo anterior exigieron alto inmediato a la violencia del Estado; seguridad plena a las personas migrantes y solicitantes de refugio que se movilizan y quienes acompañamos documentando estos actos de violación a derechos humanos: personas defensoras y periodistas; así como soluciones integrales y respetuosas de los derechos humanos para las personas

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *