• Spotify
  • Mapa Covid19

Proyecto para aprovechamiento de resina de pino

  • Se realizó una reunión de trabajo entre delejados y ejidatarios en Villa Corzo

Villa Corzo, Chiapas.- Con la presencia de delegados y Directiva de la Unión de Ejidos para el Aprovechamiento Integral de los Recursos Naturales de Chiapas, se desarrolló importante reunión en la que se tomaron acuerdos importantes para el proyecto estratégico de aprovechamiento de Resina de Pino.


El gobierno de Robertony Orozco Aguilar, se suma a esta importante tarea de apoyar a los proyectos estratégicos detonantes de economía y bienestar para los ejidos y localidades dedicadas a esta actividad de aprovechamiento sustentable de los recursos forestales.


La resina de pino es una sustancia natural y renovable que se ha utilizado desde la antigüedad y, actualmente, es una materia prima demandada por la industria química para múltiples aplicaciones.


La reunión se desarrolló en la sala de juntas de la alcaldía municipal con el acompañamiento del Grupo Asesor del Proyecto de Resina, conformado por titulares de diversas dependencias, entre ellos el titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la CONAFOR en Chiapas, Juan Antonio Sandoval Flores.


También estuvo Antonio Lazcano Soto, jefe del Departamento de Desarrollo Forestal Comunitario; Luis Corzo Montejo, en representación del director de la Reserva de la Biosfera la Sepultura; Oscar Ruiz Grajales en representación del director de la APRN la Frailescana; así como funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN); Guillermo Velazco Barajas de FRONATURA SUR A.C.


Además de prestadores de Servicios Técnicos del Proyecto de Resina de Pino y funcionarios Municipales, entre ellos el director de Fomento Agropecuario, Rudibel Arroyo López y José Juan Bravo Culebro, en representación de la directora de Medio Ambiente Municipal.


Es importante entender que la actividad resinera es la base de una industria químico-forestal de gran importancia en las economías rurales, principalmente para las familias que viven en los bosques, o cerca de ellos.


Los acuerdos tomados permitirán formular el proyecto de la Planta Resinera acorde a la capacidad productiva actual y buscar el financiamiento para su instalación y funcionamiento, además del seguimiento técnico especializado durante este proceso.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *